¿Qué es la Literatura del Vanguardismo?

El expresionismo, cubismo, ultraísmo, futurismo, el creacionismo, entre otras.
El
Vanguardismo rompe la tradición
que habíamos heredado y rechazo la
imitación. Los poetas vanguardistas se caracterizan, por:
- Rendir culto a la novedad y a la sorpresa: Los poetas vanguardistas cambian la estructura formal del poema.
- Renovar completamente los recursos expresivos: Metáforas, la imagen y otros recursos se convierten en reveladores de una dimensión interior.
- Exploración de lo irracional: El verso se presenta sin leyes métricas ni lógicas, regido por el juego, las similitudes y el azar.
- Introducir referencias a la vida moderna y al desarrollo. Modos de vida, tecnología, preocupaciones, miedos, etc.
Durante los años de la primera mitad del siglo XX, los movimientos vanguardistas que florecieron perseguían la creación de un nuevo lenguaje artístico, por eso fueron movimientos de choque sin aspiraciones de permanecer en el tiempo. Buscaban originalidad, individualidad, ser diferentes, novedosos.
- Impulsó la libertad absoluta para crear.
- Buscó romper con la lógica.
- Tienen un tono pesimista, apocalíptico y nihilista de la realidad.
- Los temas de la Literatura de Vanguardia son la angustia existencial, los conflictos religiosos y sociales, el absurdo y la consciencia permanece de la muerte.